La Generalitat de Catalunya ha anunciado la compra de mil robots ARI (Asistentes Robóticos Inteligentes) para combatir la soledad no deseada de las personas mayores, una iniciativa destacada en un artículo reciente de La Vanguardia. Con una inversión de 5,43 millones de euros provenientes de los fondos Next Generation EU, este proyecto posiciona a Catalunya como líder en el uso de tecnología avanzada para mejorar la atención social.
Innovación con propósito
Según informó La Vanguardia, estos robots comenzaron a utilizarse en 2019 en Barcelona, donde demostraron su capacidad para proporcionar acompañamiento emocional y asistencia práctica a personas mayores. Ahora, con esta nueva fase, los robots se distribuirán por toda Catalunya, beneficiando especialmente a quienes enfrentan aislamiento social.
Diseñados para interactuar de forma natural, los robots ARI pueden realizar tareas como recordar medicaciones, establecer videollamadas y generar alertas ante emergencias. Su evolución tecnológica los convierte en una herramienta indispensable en la atención a personas mayores.
La tecnología al servicio del bienestar
Los robots ARI ofrecen múltiples beneficios:
- Monitoreo y seguridad: Detectan caídas o emergencias y alertan a familiares o servicios de emergencia.
- Conexión social: Facilitan la comunicación con seres queridos y el acceso a contenidos digitales.
- Compañía emocional: Su diseño expresivo promueve vínculos afectivos, ayudando a mitigar la soledad.
Con la expansión del proyecto, 200 unidades se asignarán al área metropolitana de Barcelona, mientras el resto se distribuirá en comarcas catalanas, con una proyección de beneficiar a más de 105.000 usuarios de teleasistencia en 2025.
Una apuesta por el futuro
Este proyecto forma parte de un plan social más amplio, detallado por el presidente Pere Aragonès y el conseller Carles Campuzano. Según la información publicada por La Vanguardia, el objetivo principal es mejorar la calidad de vida de los colectivos más vulnerables, con una inversión total de 375 millones de euros en 765 proyectos sociales.
Los robots ARI son solo una pieza de este ambicioso plan, que también incluye la creación de las barnahus, centros especializados para atender a niños víctimas de abusos. La combinación de tecnología y humanidad refuerza el compromiso de Catalunya con una atención social innovadora y efectiva.
Silikon Group: tu socio para la transformación social
En Silikon Group, compartimos el compromiso de liderar el cambio mediante soluciones tecnológicas avanzadas. Si tu municipio busca implementar proyectos como el de los robots ARI, ofrecemos asesoramiento y apoyo para transformar vuestros servicios sociales.
Contáctanos y explora cómo la tecnología puede ser la clave para un futuro más conectado, inclusivo y humano.